Preguntas frecuentes en torno a los Términos y Condiciones de descarga de materiales
¿Qué tipo de documentos ofrece el IIMCV a través de su página web?
El IIMCV, a través de su página web oficial (www.iimcv.org), pone a disposición de la comunidad científica un amplio material documental histórico y musicológico, integrado por partituras de música académica de compositores argentinos (manuscritos originales); copias fotográficas de manuscritos de música del período colonial hispanoamericano (siglos XVII y XVIII); partituras históricas de tango y otros géneros populares; cartas, apuntes personales y documentos varios pertenecientes al musicólogo argentino Carlos Vega (fundador del IIMCV), entre otros.
Gracias a la adquisición de equipamiento tecnológico especializado, al financiamiento de la Universidad y de empresas privadas y a una labor ciclópea que implicó larguísimas horas de trabajo, los investigadores de todo el mundo interesandos en estos materiales ahora pueden acceder a ellos de una forma ágil y efectiva a través de www.iimcv.org .
¿Qué significa que el material documental descargado de www.iimcv.org no puede ser utilizado para fines lucrativos?
El IIMCV no posee la propiedad intelectual de los contenidos de los documentos digitalizados ofrecidos en www.iimcv.org; pero sí ejerce derechos de propiedad sobre las digitalizaciones de dichos documentos. Lo primero significa que todo investigador o artista que haga uso en sus producciones de los contenidos de la documentación descargada de www.iimcv.org dispone de total libertad de lucrar con su obra. Lo segundo significa que el material descargado de www.iimcv.org no puede ser destinado a la venta ni otro tipo de actividad lucrativa, debido a que el IIMCV, poseyendo la propiedad del mismo, lo ofrece de manera gratuita.
¿Qué dos únicas condiciones exige el IIMCV como contraprestación del uso del material documental descargado de www.iiimcv.org ?
Como únicas condiciones para los investigadores y los artistas que hagan uso en sus producciones (libros, artículos científicos, obras musicales, conciertos, etc.) de los materiales documentales descargados de www.iimcv.org, el IIMCV exige que: 1) se cite debidamente la procedencia del material utilizado, y 2) que se remitan a la biblioteca del IIMCV una copia de dichas producciones cuando fuesen destinadas a la publicación. Con respecto a este último punto, debe aclararse que el IIMCV no empleará dichas producciones remitidas por los autores para fines lucrativos, sino pura y exclusivamente con el fin de ampliar su fondo bibliográfico, que es de pública y libre consulta para la comunidad científica.